Powered By Blogger

Vistas a la página totales

jueves, 16 de octubre de 2008

97

SOMOS 97

Ver la lista aqui:
http://dorrego83.blogspot.com/2008/07/los-confirmados-que-ya-depositaron.html

18 comentarios:

Anónimo dijo...

Y si, hasta 100 no paramos, no Fer??? aunque siendo 101 seria perfecto es capicua!!!!! y 1+0+1=2
Toca B se acuerdan?????

La Condesa Sangrienta dijo...

Puedo depositar el lunes??? Me enteré a último momento...

Anónimo dijo...

Vi tu blog condesa. Una plaza, pueblito del Oeste, una bandera y un mástil que se quiebra. Estás bastante cuerda.

La Condesa Sangrienta dijo...

Forcinitti! Piedra libre!!

Anónimo dijo...

Sueño en Londres

Redepente tengo ganas de escribir. ¿Por qué los sueños son vívidos? ¿Y por qué la vida es vivida? Entre todo lo raro, es rara la relación entre lo vivido y lo vívido. Pero así tan rápidamente como vinieron se me van las ganas de escribir. Tenía algo para decir pero ahora ya tengo que hacer mucho esfuerzo para escribirlo. Yo me lo dije y me sorprendí; era perfecto, debía ser escrito. Pero ahora, ¿para qué? Y todo se hace más complicado porque el teclado está "corrido" y donde aprieto un guión se imprime un signo de pregunta y el lugar de los dos puntos fue usurpado por la eñe. Y a:adamos que creo que soy disgráfico o algo así ya que no coordino la palabra que concibo con la secuencia de tecleado. No hay oración que no escriba dos o tres veces. Volvamos al principio. Tuve un sueño vívido que necesita ser contado. A pesar de. "Sistemas de notación" es la traducción del título en alemán del libro que poco a poco se iría cayendo de mis manos y golpeando el suelo me depositaría en Londres. Pero hubo algunas dudas sobre el lugar porque yo sí estuve realmente en Londres y me doy cuenta además que ese tampoco es el Londres al que siempre vuelvo (de lo que pueden inferir que no es la primera vez que sueño ese sueño). De hecho siempre es más real el Londres que yo sueño, tanto que me dan unas ganas locas de sacar un pasaje e ir a buscar eso por esa callejuela (una vez hasta llegué a preguntar precios). Hoy, por primera vez, supe su nombre. Se llama Art Street o algo así. Está cerca de un parque (¿St. James´s Park?), pero hay que cruzar ese curso de agua que no sé si es un río o una bahía bajo un cielo gris pero iluminado donde resaltan los blancos y alguna que otra torre en medio de explanadas y modernas autopistas que veo desde arriba. Pero Art Street está atrás y abajo. Si no se la divisa desde la otra orilla, se la intuye recostada en su angostura contra todo lo que es viejo (y lo que yo busco también es viejo). Se desenrolla en un amasijo de tienditas con toldos y carteles y con gente que compra y vende o busca comprar y vender souvenirs y cosas raras. Es un callejón donde veo galeras, levitas y bastones de 1830 hojeando libros (aunque a veces se entrometen algunos hippies que perdieron el compás). Creo que después recordé que la traducción al inglés de aquel libraco alemán era "Discourse Networks, 1800-1900" ; nada coincide porque fue -chequeo- a partir de las 1532 que estuve en Londres.
¿Cómo supe que el nombre era Art Street? Porque soñé en el sueño y al despertar era obvio que el nombre debía ser ese y no otro. No hay otra explicación. Entonces, no me acuerdo cómo, Valeria y Juan estaban viviendo ahí. Eso lo deduzco por el hecho de que fuimos a su casa y había una gran farol verde, pero eso no tiene nada que ver. Y Valeria me indicaba el subte que tenía que tomar pero no para Art Street sino para aquel otro lugar de Londres al que también siempre vuelvo y está en las afueras, escondido entre un muro medieval y la sombra de un árbol proyectada por una luz amarillenta. Juan me dijo que las estaciones antes de bajarme tenían nombres como Falmouth, algo bury, etc. pero Valeria lo corrigió y su corrección coincidía con el mapa que todavía guardo de mi estadía en 1982. (¿Fue Valeria la que me dijo que Art Street existía realmente?).
Y también estaba Brian que junto conmigo, Valeria y Juan esquivábamos coches estacionados para llegar a la puerta. Redepente sonó el teléfono a las 1643 y me dí cuenta que no entraba en el sillón. No reparé que todavía soñaba y entonces, al despertarme, me pregunté si alguna vez estuve realmente en Londres. Y ahora que escribo me olvidé qué era lo que buscaba y si lo encontré o no. Ya soy parte del sueño vivido.

Anónimo dijo...

Cómo te diste cuenta?

Anónimo dijo...

Alejandra te esperamos el lunes mandanos el comprobante
patricia

La Condesa Sangrienta dijo...

Eso lo escribiste vos, Mariano??? Qué hermoso... Yo también estuve en Londres y fue casi un sueño Mi primera noche durmiendo en Europa y las campanas de Saint Paul's Cathedral que no me dejaron cerrar los ojos. Música. Completamente eufórica mirando la pared por la ventana, la pared de la Catedral pegada a mi cuarto. En línea oblicua a mi pensamiento configuraba los confines y los sinfines de los días que me venían para vivir. Creo que soy adorable y siniestra a la vez. Porque me empecino en romper las cosas, los papeles, mis preciados recuerdos, pero después invento con los restos cucuruchos de helados, barcos y sombreros de pirata para que todos jueguen. Los lejanos recuerdos saltaron como chicos mi puerta mental, buscan abrigo o algo para robar(me). Aún no lo sé. El lugar más hermoso de Londres se llama Covent Garden, que no sé lo que quiere decir. Y es verdad, lo más extraño de todos esos lugares es que no existe la "ñ", no sé bien que hay en lugar de la "ñ". Supongo que un espacio mudo, ciego, muy quieto, donde cada cosa está en su lugar y hay un lugar para cada cosa. Aburrido, sin gritos, sin música, todo en orden. Estoy profanando tu sueño, espero no estar molestando a nadie. Una a veces desea cosas imposibles. Y yo deseaba conocer Paris, y de pronto me encontré ahí. No sé si anduvo algo mejor en el mundo gracias a mi presencia en la Ciudad Luz (Cuando estuve en Londres me compré un llavero en Harrods con un colectivo rojo de dos pisos, como los que tomaba para molestar a todos, porque les pedía que me avisaran donde tenía que bajar. Y como los londinenses son educados, inclusive los de Londres del sur, estaban nerviosos por mi dispersión feliz sonriente y fotográfica) Ah! a la eñe le falta un tatuaje cuando la escribe así:N ...como si Anthony de los Red Hot Chili Peppers un día apareciese blanquito-blanquito. ¿Sabés por qué lo supe? porque cerré los ojos y recordé el momento... y estabas ahí. Te estabas riendo mientras yo sufría, carajo mierda! ¿Y Horacio Salvetti todavía tiene puntos en la cabeza? Siempre se la rompía contra los radiadores viejos de la número 6. ¿vos te acordás que en el jardín de infantes me hamacabas? Yo siempre...

Anónimo dijo...

Que lo parió!!!! Estoy anonadado...
Cholo

Anónimo dijo...

Mariao (mariano?) Alejandra:
Rescato esto:
“Tuve un sueño vívido que necesita ser contado...”
“De hecho siempre es más real el Londres que yo sueño..”

“y lo que yo busco también es viejo...”

“Creo que soy adorable y siniestra a la vez. Porque me empecino en romper las cosas, los papeles, mis preciados recuerdos, pero después invento con los restos...”

“Los lejanos recuerdos saltaron como chicos mi puerta mental, buscan abrigo o algo para robar(me). Aún no lo sé..”

Gracias por compartir estas palabras con nosotros. ¿No son siempre los sueños casi más reales que lo vivido? Más “vívidos”. Creo que a todos nos asaltaron los recuerdos para buscar abrigo o quien sabe qué.....
Nunca te leí nada en el colegio Mariano; nunca te conocí, Alejandra (vagamente recuerdo tu cara asociada con una foto de egresados que no es la mía) y hoy, a través de estas palabras, los siento conocidos y cercanos. A veces los reencuentros son mejores que los encuentros, que las 1ras. veces. Sin los prejuicios de la adolescencia, sin sus urgencias. Y nos da como una segunda chance de conocer al otro.
Gracias.
PD: Cholo: no te vamos a dejar salir del anonadamiento, parece

Anónimo dijo...

Realmente está muy bueno lo que escriben, me gusta mucho y me dá mucho placer leerlo. Es envidiable tener la capacidad de expresión que ustedes tienen. Ale, Ana y Mariano, gracias.

Cholo

pd: Mariano, compartí con vos unas cuantas mañanas de mi vida rodeados de libros, cuadernos, tiza y pizarrón. Compartí también algunas tardes corriendo atras de una pelota de rugby, embarrados hasta las orejas. Se de tu compromiso profesinal con la noble profesión que ejerces. Pero nunca supe de tu capacidad para con la palabra escrita. Sigo completamente anonadado.

Anónimo dijo...

Hamacar Achalay. Egresados 1971.

La Condesa Sangrienta dijo...

Ana: Yo tampoco me acuerdo de vos, me gusta tu nombre, suena a actriz de cine en blanco y negro.

Cholo: No te anonades, porque "anonadarse" suena a caer en la nada. Y tu posdata se inflama de lo mucho que tenés adentro para contar. (Que nada caiga en el silencio).

Mariano: No recuerdo haber leído algo tuyo (¿vos no me decías "la poetisa"?)Pero si me acuerdo de lejos, en frases inconclusas o gestos, que tus palabras sonaban lindas. (Egresados 71, cómo vuelve la niñez que tanto ambicioné...)

A todos: Gracias. Hace unos días entré en un viaje en el tiempo. Era una época en que se VIVIA y se SOÑABA y se AMABA (y cómo, hasta apareció el nombre del chico que me gustaba tanto tanto tanto)No se rían, pero me acordé de una cartuchera rosa que tenía espejito, y que usaba a modo de espejo retrovisor (para espiarlo). Y de paso miraba a Alejandro V.L. que se sentaba atrás mío en tercero, y me cantaba "La rubia tarada", casi en el oído. Eran esos momentos en que se despertaba mi instinto asesino... jijiji

Anónimo dijo...

la verdad que lo que estan escribiendo es muy lindo me da pena entrar un comentario y arruinarlo todo.
A mi tambien este encuentro me reencuentra con muchas cosas hermosas y no tantas que pasaron pero pasaron....
El otro dia andres me pregunto ¿pato porque tenes tantas ganas de esta fiesta? La verdad no lo puedo explicar se mezclan muchas cosas amistad, confianzas,peleas, luchas compartidas, compañeros de primaria, de secundaria, confidencias, secretos, travesuras, aventuras, niñez, lo adolescentes que eramos???, silencios, miradas, risas!!! risas!!!!, llanto, y tanto tanto más.
Que bueno compartir este momento, no???

Anónimo dijo...

que lindo rincón escondido encontre en este blog!!.

Alejandra: Si tenías al cholo sentado atrás, era en 3º 5º, y había tantos galanes que sería imposible adivinar cual era tu elegido. Te mando un beso. No se si te acordas que en un cumple tuyo (15 años?)en tu casa tocamos con los chicos por primera vez (que audaz!!!)

Mariano: La verdad es que tengo intacto mi afecto hacia vos. Se me viene a la cabeza tu primer dia de entrenamiento en el rugby del GEI. Tambien me acuerdo que vos, Caludio Soiza o Luis Barraza eran tipos que siempre queria elegir en los picados de futbol. Te mando un abrazo grande.

Charlie dijo...

Pato:
Acabo de abrir un grupo en facebook para que unir a todo el dorrego, pasen la bola y unanse.
Hay que buscar por Escuela Nacional Normal Superior Manuel Dorrego.
Besos y esto explotooo!!

La Condesa Sangrienta dijo...

Germán: Si!!! Era en 3ro 5ta. Era en mi cumple de 16, me acuerdo. Fabian De Titta había puesto las luces y pasaba música, y uds tocaron el en living. En el quincho había una banda que había traído Daniel Curcio. Le dije a mi vieja que venían unas 30 personas y al final se juntaron por lo menos 80 (del GEI, de Crash y de no sé donde...). Había venido gente de todas partes, no sé como se habían enterado. Qué lindo que fue ese día!!!! (Che, ahora me da verguenza mi confesión de galanes. Yo era bastante enamoradiza, pero ese me gustaba, ME GUSTABA!)

Ahora me voy a Facebook, hace poco lo tengo no sé como se usa, mi conocimiento informático es abrumador...

Besos a todos!!! (Llinares, no seas conrta mambos)

Fabian dijo...

Chicos este rinconcito como dijo German me fulminò, primero porque Mariano se amigò con la tecnologia y ya escribe en blogs(no me digas que tambièn compraste el celular), segundo porque nunca en la parva de años que pasè junto a este cristiano escuche algo semejante a lo que ha escrito- y la vedrad te felicito porque es genial, despues le pido una buena interpretaciòn a axel, te quiero amigazo!!!!
Ale, si, te decìa la poetriza o la que hace fabulas....
Saludos y nos vemos el sabado